ENVE

SERVICIOS

Servicios e ingeniería de sistemas

  • Certificación a compresores para aire respirable grado “D” de consumo humano (por medio del equipo Aerotest).
  • Mantenimiento de Equipos de Respiración Autónomo de 60, 45, 30, 15 y 5 min.
  • Mantenimiento de Sistemas de Cascada de aire respirable.
  • Mantenimiento de Compresores de alta presión de aire respirable grado “D”.
  • Mantenimiento y Certificación a detectores portátiles para medición de gas.
  • Mantenimiento y Certificación a Fijo de Detección de Gases y Alarmas de emergencias.

CILINDROS DE 300 FT3.

Cilindros fabricados en Acero al carbón de 300 ft 3 o 9 M3 para Aire Respirable de Aprobación DOT. Con Válvula CGA – 346 o CGA – 347 fabricada en Bronce, para Presión de 2500 psi 0 4500 psi, según la válvula, de Aire Respirable, Recubierto con 3 capas de pintura Primario, Enlace y Acabado en Color Amarillo Según Norma de PEMEX, con Calcomanía con la Leyenda de Aire Respirable, Marca Porta Insertos, Modelo GIM – 4579 CL

RACK METÁLICO

Rack Metálico para transportar cilindros de 300 ft 3, fabricado en acero inoxidable con placa de .” y Angulo de 3”, con brazos de sujeción de 3” con oreja de izaje, fabricados para 6 u 8 cilindros, con acabado en 3 capas Primario, Enlace y Acabado según norma PEMEX, Mca. Porta Insertos, Modelo 001 RK.

 

Asistencia técnica, Instalación y Configuración de Controlador EQP, Instalación y configuración de IHM
corrección de anomalías, actualización de tecnologías, desarrollo de gráficos, mapeos, respaldo de lógicas,
Puesta en marcha y pruebas operativas de IHM Proface, Pruebas de desempeño de 72 Hrs por normativa
Pemex para IHM y Controlador EQP integración de tableros mediante los protocolos de comunicación
Modbus RTU RS 232 y RS 485 integración en IHM y TMR.

Renta de compresores eléctricos y de combustión interna, sistemas de cascada, equipos de
respiración autónomo “ERA”.  Pruebas Hidrostáticas a recipientes de presión auto contenida.

Renta de antenas satelital de internet (100 Mb/s y 200 Mb/s y latencia de 20 ms en
la mayoría de las ubicaciones).

Análisis y Certificación de pureza de Aire Respirable E o D en compresores para alta y baja presión.

Renta de detectores portátiles, para monitoreo de gases

El nuevo Detector Multigas ALTAIR 4X MSHA de MSA es impulsado por la Tecnología de los sensores XCell, construidos por medio del diseño de circuitos integrados de aplicación específica (ASIC) patentado por MSA. Ofrecen durabilidad y rendimiento para aplicaciones de minería. Sensor catalítico de metano optimizado que proporciona una mayor estabilidad en el tiempo.


El Detector Multigas ALTAIR 4X MSHA para LEL Límite Inferior de Explosividad, Oxígeno (O2), Monóxido de Carbono (CO), Oxígeno (O2) y Dióxido de Nitrógeno (NO2) es resistente y funcional para aplicaciones en Minería.

El detector de gases múltiples ALTAIR® 5X es el equipo de mayor capacidad desarrollado por MSA, puede monitorear hasta 6 gases de manera simultánea. Incorpora una bomba de succión integrada para realizar monitoreo remoto y cumplir con las recomendaciones de OSHA referente a medir a una distancia de 1.2 mts del usuario. Posee la mayor velocidad de respuesta del mercado e integra las alarmas de hombre caído y de alerta instantánea que entregan una mayor seguridad.

El Dräger X-am® 5000 pertenece a una generación de detectores de gases especialmente desarrollados para las aplicaciones de monitorización personal. Este detector de 1 a 5 gases mide gases y vapores combustibles con gran fiabilidad, así como oxígeno y concentraciones peligrosas de gases tóxicos, vapores orgánicos, mercaptanos y aminas.


– Dispositivo de detección de 1 a 5 gases.

– Para monitorización personal del aire.

– Detección de gases tóxicos e inflamables y de vapores orgánicos además de oxígeno y concentraciones peligrosas.

El G7 pertenece a una nueva generación de detectores de gas diseñados especialmente su uso en la monitorización personal. El equipo de detección de 1 a 4 gases, mide fiablemente gases y vapores combustibles (Ex), oxigeno (02), monóxido de carbono (CO) y ácido sulfhídrico (H2S). Cuenta con GPS, integrado para saber en todo momento la ubicación del equipo. Con el servicio opcional de monitorización en directo 24/7 de Blackline, el 99% de las llamadas de ayuda se responden en menos de 60 segundos. Desde la recepción hasta la resolución, las respuestas se ejecutan de acuerdo con su protocolo de respuesta de emergencia personalizado. El equipo del SOC cuenta incluso con la certificación Five-Diamond, lo que significa que está facultado para escalar las respuestas y enviar servicios de emergencia locales a la ubicación exacta del empleado.

G7 EXO es el primer monitor de área conectado a la nube del mundo con comunicaciones integradas 2G / 3G / 4G. Cuando G7 EXO está encendido se conecta automáticamente directamente a Blackline Safety Cloud, transmitiendo información crítica de su sitio o instalación. La conectividad, la inteligencia y la versatilidad llave en mano son el sello distintivo de cada solución G7.

 

CARACTERISTICAS:

– La batería tiene una duración mayor a 100 días
– Modelos de difusión y combinados de difusión y bombeo
– Red inalámbrica interna 2G/3G/4G funcional en más de 100 países
– Funciona en todo el mundo con comunicación opcional por satélite Iridium
– Llamada de emergencia con el pulsador SOS
– Monitorea hasta cinco gases en forma simultánea
– Más de 20 opciones de sensores de gas disponibles
– Plenamente funcional con el software en la nube de Blackline Live
– Comunica todos los datos a la nube de Blackline Safety, lo que acaba con la necesidad de recoger los datos del terreno.
– GPS interno y tecnología de localización de baliza.

Sistemas de gas y fuego

La Pantalla zona de detección contiene:
– Mostrará una pantalla emergente con los estados del detector.
– Encabezado con el nombre de la zona y logotipo del cliente final.
– Barra de herramientas lateral izquierda.
– Botones de navegación entre zonas de detección.
– Botón de ayuda (manual de ayuda)
– Botón de prueba/simulacro ( en caso de requerirlo el cliente)
– Botón de acceso a la pantalla de histórico.
– Botón de acceso a la pantalla de módulos.
– Botón de acceso a la pantalla de inhibición de detectores para su inhibición individual.
– Botones inferiores de acceso remoto a los botones del
tablero EQP para silenciar, reconocer y restablecer.

Histórico inferior de 04 líneas.
– Detector con cambio de color por estado al dar Clic al detector

El controlador del sistema de seguridad Det-Tronics Eagle Quantum Premier® (EQP) es el corazón de nuestro sistema de monitoreo y protección. Los controladores EQP y sus módulos auxiliares están diseñados para brindar una protección confiable en operaciones de proceso y condiciones ambientales duras y exigentes en todo el mundo.
Diseñado para adaptarse a una amplia gama de casos de uso, el controlador EQP monitorea, supervisa, inicia y controla:

El ARIES NETLink ™ es uno de las unidades de control inteligentes más tecnológicamente avanzadas enfocadas en la supresión de alarmas contra incendios disponibles para la industria hoy en día. Combina el alta calidad, confiabilidad del sistema y flexibilidad que requieren las aplicaciones comerciales, industriales y de alta tecnología modernas en un paquete estéticamente agradable y físicamente robusto. Es La arquitectura modular permite una fácil expansión del campo desde el unidad base 2-SLC que admite 510 dispositivos direccionables (255 por circuito) a un sistema 8-SLC que admite 2040 dispositivos direccionables 130.560 direcciones disponibles para una red de 64 nodos. El ARIES NETLink es compacto, cabe entre montantes de pared dimensiones, y está diseñado para ser rápido y fácil de instalar. Las tecnologías de vanguardia incorporadas en el diseño de la electrónica permiten el diagnóstico para una puesta en marcha eficiente en el tiempo.

Un sistema de alarma de incendio instalado en un edificio o cuarto de control, suministra señales de alarmas audibles y/o visibles como resultado de la activación manual de un pulsador de incendio, del disparo de un detector de incendios, como por ejemplo de calor o de humo, o de la activación de un sistema de protección contra incendio como una instalación de rociadores automáticos. Los equipos de generación de alarmas audibles y/o visibles se conocen como dispositivos de aviso. Los detectores de flujo, pulsadores manuales de disparo y detectores de incendios se conocen como dispositivos iniciadores de alarma.

Sistemas de supresión

Diseño de sistemas de agente limpio de acuerdo a la norma NFPA 2001 (Referente teórico y metodologías aproximadas de diseño).

 

La constante revisión y mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios debe ser siempre una prioridad para las empresas. Aunque el proveedor es el encargado de dar estos servicios, es importante que el personal de la compañía adopte medidas preventivas que eviten el daño en los extintores. Evitar manchar de pintura en los rociadores al pintar las paredes y golpearlos al desplazar materiales dentro de la sala, son algunas de las acciones que nos permitirán mantener un sistema contra incendios en buen estado y un centro de datos seguro.

Un Sistema de supresión automática a base de CO2 utiliza el dióxido de carbono como agente extintor de incendios ya que tiene características muy convenientes: Es altamente eficaz, es económico, no es conductor de la electricidad, no es corrosivo, es seco y no deja suciedad luego de la descarga
La extinción por CO2 puede usarse para extinguir fuegos de cualquier tipo A, B o C, aunque tiene un unto muy negativo y es que el C02 es letal para el ser humano en las cantidades requeridas para suprimir incendios

Por ello, la protección por C02 contra incendios es aun ampliamente utilizada en centrales termoeléctricas, centrales hidroeléctricas de generación de energía con Motogeneradores o turbinas a gas

ENVE provee ingenierías y sistemas de supresión por dióxido de carbono NFPA 12

Internet Satelital

Usando satélites avanzados en una órbita baja, Starlink permite video llamadas, juegos en línea, transmisión y otras actividades de alta velocidad de datos que históricamente no han sido posibles con Internet satelital. Los usuarios pueden esperar para ver velocidades de descarga entre 100 Mb/s y 200 Mb/s y latencia de 20 ms en la mayoría de las ubicaciones.